Home

>

>

Calamina: sentido ideal de lijado para arrancarla más rápidamente

Calamina: sentido ideal de lijado para arrancarla más rápidamente

sentido ideal de lijado para arrancar mas rapidamente la calamina

Es muy común que durante la laminación en caliente del acero se forme una cascarilla de color negro-grisáceo-azulado, más conocida como calamina, a causa de la temperatura y las altas presiones que ejercen los rodillos de laminación.

Si la cascarilla fuera uniforme y estuviera bien adherida a la superficie del acero podría protegerlo frente a la corrosión atmosférica. Sin embargo, en la realidad ocurre todo lo contrario: no queda bien adherida y no es uniforme debido a la manipulación del producto. Esto supone un grave problema si se quiere aplicar un recubrimiento o llevar a cabo un proceso de soldadura, pues la eficacia de estos disminuiría notablemente y el componente podría fallar de forma prematura. Por estos motivos, es necesario su eliminación. Y para ello, existen diversos métodos como el granallado, el decapado químico o el lijado con abrasivos (del cual se habla en este post).

¿Qué es la calamina?

La calamina está formada por capas de óxido de hierro (wustita – FeO, magnetita – Fe3O4 y hematita – Fe2O3) que se originan cuando la superficie del acero laminado en caliente reacciona con el oxígeno presente en el aire. Se distinguen tres tipos de calamina:

  • Calamina primaria. Se forma durante la etapa de recalentamiento del acero (previo a la laminación).
  • Calamina secundaria. Tiene lugar entre los lapsos de tiempo en los que el producto pasa por los trenes de laminación de desbaste e intermedio.
  • Calamina terciaria. Se forma entre las pasadas por los trenes de laminación de acabado y durante el enfriamiento (después de la laminación).

Dependiendo de la temperatura de recalentamiento y los componentes de aleación (cromo, níquel, molibdeno, etc.), el espesor y la composición de cada capa de óxido presente en la calamina puede variar. A altas temperaturas (> 570C), la calamina se compone principalmente por wustita, y si la etapa de enfriamiento es relativamente lenta, por debajo de los 570C predomina la magnetita. El óxido restante (hematita) se encuentra en menor proporción casi a cualquier temperatura y su espesor suele ser inferior a 0,1 mm. La distribución de estas capas de óxido se muestra en la siguiente figura:

capas de oxido calamina

Desde VSM, fabricantes de abrasivos, esperamos que este post sobre la calamina y el sentido ideal de arranque te haya servido de ayuda. Descubre nuestros abrasivos industriales como discos abrasivos o abrasive cloth rolls.

Aunque la calamina pueda parecer una sola capa, en realidad está formada por capas no conectadas metalúrgicamente de los tres óxidos comentados. Es decir, las tres capas están presionadas una sobre la otra sin haber ninguna mezcla entre ellas. Esto provoca que la calamina se rompa y se desprenda con facilidad cuando se manipula el acero (cuando se lo deforma).

Desde VSM, fabricantes de abrasivos, esperamos que este post sobre la calamina y el sentido ideal de arranque te haya servido de ayuda. Descubre nuestros abrasivos industriales como discos abrasivos o abrasive cloth rolls.

 

Contacto

VSM ESPAÑA

VSM · VITEX ABRASIVOS IBERICA, S.A.U.
Ctra. de Molins de Rei, 79A, Nave 8
08191 Rubí Barcelona -España
+34 936 973 411
[email protected]